Origen y antecedentes
Sabadilla se deriva de las semillas de laSchoenocaulon officinale planta, más comúnmente conocida como semilla de cevadilla. Esta planta, que se encuentra principalmente en América Central y del Sur, ha sido objeto de interés tanto en la medicina tradicional como en la homeopática. Las semillas, que son la fuente principal del remedio, contienen alcaloides que le dan al remedio sus propiedades distintivas.
Usos clave en homeopatía
Una de las principales indicaciones de Sabadilla es su eficacia en el tratamiento de la fiebre del heno y la rinitis alérgica. Los pacientes que requieren este remedio a menudo presentan estornudos violentos y espasmódicos, picazón en la nariz y ojos llorosos. También hay sensibilidad al olor de las flores y a los olores fuertes, con síntomas que a menudo se parecen a los de un resfriado.
Mas allá de lo básico
Además de las alergias, Sabadilla también puede estar indicada para personas con una imaginación muy viva, a menudo hasta el punto de engañarse. Podrían temer a los ladrones, tener visiones de fantasmas o sentir insectos arrastrándose por la piel. También existe una sensibilidad única al frío y los síntomas pueden verse exacerbados por el aire frío o las bebidas frías. Este remedio atiende tanto a los aspectos físicos como psicológicos de la salud de un individuo.
top of page
bottom of page
Reseñas
I had red irritated eyes all of the time and I couldn't tell what it was from. I had a allergy test done and turned out I was allergic to dust, dust mites and a specific type of grass. This remedy solved all of the nasal and eye irritation I was feeling within 15 minutes. I keep a vial in my bathroom and car, can't live without it.